Como ya lo he comentado antes, La Ley de Atracción es simple en su esencia. Pero, para la mayoría de la gente es difícil de aplicarlo deliberadamente ya que implica cambio de paradigmas. LOA (Law of Attraction) va en contra de muchos de nuestros hábitos de pensamiento. Hábitos de pensamiento o creencias que la gente que más queremos y respetamos nos ha enseñado con su palabra y ejemplo. Es por eso que, mantenemos y protegemos a capa y espada, creencias que muchas veces no nos son de utilidad.
Esta dificultad aplica en todos los asuntos de nuestra vida, siendo uno de los más difíciles el tema de las relaciones. En esta ocasión quiero poner como ejemplo el escenario donde alguien que amamos o queremos se enferma. ¿Cuál debería ser nuestra actitud si queremos ayudarle con LOA?
Hemos aprendido, equivocadamente, que entre más amamos a alguien, más debemos de preocuparnos ante su enfermedad o desgracia. Nos han enseñado que nuestra tristeza ante su enfermedad es una muestra del amor que sentimos por esa persona. Pero, adivina qué pasa vibratoriamente con eso. Entre más preocupado/a estés por la persona enferma -agárrate de tu asiento-… ¡más daño le harás!
Difícil de entender, ¿verdad? Si lo que me han enseñado desde pequeño, es que mi preocupación por las personas enfermas es una medida del amor que siento por ella. ¿Cómo puedo dejar de preocuparme?. Sería tanto como decirle que no la quiero. ¡Estaría siendo irresponsable! …
…¿o no?
De acuerdo a LOA, no es correcta esa apreciación. No, si queremos ayudarle a mejorar.
Es difícil explicar todos los detalles de este tema en un sólo artículo, y probablemente no logre convencerte al respecto con la poca información que aquí puedo presentar. Pero, si logro sembrar la semilla de la duda en tu mente y corazón, me doy por bien servido, pues eso te ayudará. Te recomiendo leer los diferentes artículos de este sitio con respecto a las relaciones y todo lo que puedas sobre LOA para entender mejor tu propia naturaleza divina y la de los demás. Y si puedes leer el libro “El Vortex”, de Esther Hicks (parte de las enseñanzas de Abraham), podrás acelerar tu proceso de aprendizaje.
Por lo menos intentaré explicar un poco, para que comiences a formar los puentes que te acerquen un poco más a la comprensión del tema y a obtener mejores resultados en un tema que seguramente es importante para ti.
Somos seres vibratorios
Lo primero que debemos de entender y aceptar es que somos seres vibratorios. Y eso no es una idea New Age (de la Nueva Era). Nosotros y todo en el Universo estamos formados por átomos, y los átomos son pura energía; son pura vibración. Por lo tanto, no hay forma de negar que nosotros somos vibración; somos energía. No puede ser de otra manera. Es algo que científicamente ya no se pone en duda.
Por otra parte, y esto es más difícil de comprender, por lo que en este momento tendrás que confiar en eso, nuestros pensamientos también son vibración; nuestras emociones son vibración. La ley de atracción hace que, de acuerdo al tipo de vibración que emites (con tus pensamientos y emociones), atraigas o manifiestes cosas, ideas, situaciones con la misma frecuencia vibratoria.
Cuando alguien está enfermo, necesita cambiar sus vibraciones de ausencia de salud, por vibraciones de presencia de salud.
Si un enfermo piensa con miedo y preocupación acerca de su estado de salud, debido a lo que siente en su cuerpo, lo que escucha de los doctores, internet, amigos, familiares, etc. mantendrá su vibración en la frecuencia de la enfermedad. Y así retrasa el flujo natural de la salud en su cuerpo. Sanarse resulta ser más difícil.
Las creencias y tus vibraciones
Tus pensamientos y vibraciones son transmitidas más allá de tu cuerpo y tienen una influencia en los demás. Y si tú piensas, con lástima y preocupación, con respecto a la salud de alguien más, en lugar de ayudarle estás fortaleciendo sus vibraciones de enfermedad. Le estás transmitiendo vibraciones del tipo “yo sé que eres frágil y débil, y no eres capaz de recibir la salud que Dios te envía constantemente”. Y su vibración negativa toma más impulso, lo cual no es bueno. Una vibración con más impulso atrae o manifiesta con mayor velocidad, pero en este caso estás atrayendo la ausencia de salud, en lugar de la presencia de salud. Y estoy seguro que eso no es lo que quieres.
Como ya lo dije, cambiar nuestras ideas al respecto no es fácil. No puedes parar un tren que ha tomado impulso por 30, 40 años o más y de golpe cambiarlo de sentido. Así tampoco puedes cambiar en un instante el sentido y el impulso de tus creencias. Aunque, hay herramientas como Psych-k que te ayudan a acelerar el proceso (www.mimentealcien.com).
Cambiar la creencia con respecto a sentir tristeza por la salud de alguien que quieres, por un sentimiento de optimismo por su salud, no es fácil. Detrás de una creencia como esta, existen muchas más que la están soportando, y que sería bueno cambiar para poder deshacerte de la creencia original. Mientras creamos que sólo los doctores nos pueden sanar, que nuestro cuerpo enfermo necesita ayuda externa, que sólo las medicinas pueden ayudarnos a curarnos, que el diagnóstico del doctor es la verdad absoluta, difícilmente podremos cambiar nuestra preocupación por los enfermos.
Pero, no te preocupes, no tienes que cambiar de golpe todas esas creencias para poder hacer algo en este momento por tus enfermos, utilizando LOA. Hay ciertos procesos simples que puedes hacer para comenzar a realizar puentes que te permitan ayudar a tu enfermo. Aunque, también existen métodos, como Psych-k o EFT, basados en LOA, que te pueden ayudar a acelerar el cambio de creencias limitantes.
Cuando alguien que quieres está enfermo, lo mejor es que esa persona cambie su percepción y sus emociones con respecto a su enfermedad y situación, cambiándolas de negativas a positivas. De hecho, el mismo enfermo es el principal responsable de su salud y su realidad. Aunque, podemos tener cierta influencia en su sanación por medio de nuestras vibraciones.
En el caso de los niños pequeños la influencia de las vibraciones de los padres es aún mayor, por lo que debemos de prestarle mayor atención a nuestras emociones y vibraciones cuando tenemos niños pequeños o recién nacidos, e incluso que aún no nacen, para no tener una influencia negativa en la manifestación de alguna enfermedad.
Acciones prácticas a realizar
Pero, ¿qué cosas específicas puedes hacer en este momento para ayudar a tu enfermo?
- Imagina y visualiza a esa persona en su mejor estado de salud. Imagínala o recuérdala, de preferencia mediante imágenes mentales, como una persona sana, fuerte, alegre, llena de vitalidad; quizás en una situación que hayas vivido con ella y donde se veía así. Quizás estaba riendo, jugando, saltando o mostrando mucha energía positiva. De esta forma emitirás vibraciones de salud que afectarán positivamente las vibraciones de esa persona. De hecho una técnica que usan algunos sanadores es muy similar a esta.
- Deja de sentir lástima por esa persona, como si no tuviera solución. Confía en su capacidad de sanar.
- Deja de hablar de la enfermedad con el enfermo, y especialmente de los aspectos negativos que creen saber sobre la enfermedad. No le ayudes a sentir lástima por sí mismo. No uses frases o palabras como “pobre de tí”. Intenta tratarlo como si no estuviera enfermo.
- Deja de hablar con otras personas acerca de la enfermedad de esa persona. No busques la lástima de los demás hacia esa persona o hacia ti. Que, por curioso que parezca, es algo que solemos hacer. Solemos buscar consciente o inconscientemente que nos digan cosas como: “lo siento por tí”, “cómo estarás sufriendo por su enfermedad”, etc. Eso provocará que tú emitas vibraciones negativas y manifiestes en ti cosas que te hagan sentir en ese mismo nivel vibratorio o emocional. Además, cuando provocas que otras personas sientan lástima por tu enfermo, ocasionas que se sumen las vibraciones negativas de esas personas. Es decir, entre mayor sea la cantidad de personas que convenzas a sentir lástima, mayor será el efecto negativo que estarás provocándole.
- Deja de investigar acerca de la enfermedad o los peores escenarios de la enfermedad. Evita buscar estadísticas de mortandad y efectos secundarios, etc. No permitas que la realidad de otros en cuanto a la enfermedad se convierta también en tu realidad. No tiene por qué ser así. Cada persona es responsable de lo que manifiesta en su realidad.
- Si te cuesta trabajo dejar de pensar en los aspectos negativos de la enfermedad, busca pensar en cosas que distraigan tu mente o realiza actividades que te levanten el ánimo. Le haces un bien mayor a esa persona si piensas en otras cosas de forma positiva que si piensas con pesimismo en él/ella y su enfermedad. Y aclaro que no estoy hablando únicamente desde una perspectiva psicológica para levantarle el ánimo al enfermo. Estoy hablando en todos estos puntos de algo mucho más allá. Desde una perspectiva vibratoria, que se manifiesta en la realidad.
La responsabilidad principal para que una persona sane está en ella misma. Pero, si quieres evitar ser una carga vibratoria que alimenta a la enfermedad, evita el pesimismo y confía en la capacidad de esa persona para recibir el flujo divino continuo de bienestar que pasa a través de ella y de todos nosotros, y al cual no le permitimos hacer su función cuando tenemos pensamientos y creencias negativas.
¿Teoría o práctica?
Este artículo está en la categoría de artículos teóricos, y no en la de casos prácticos, para ayudarte a entender qué hacer en estos casos. Pero, te puedo decir por mi experiencia que esto funciona. Mi esposa y yo, además de aplicar la ley de atracción, aplicamos técnicas como Psych-k y EFT, que no son otra cosa que aplicaciones de la ley de atracción, con las que constantemente ayudamos a nuestras hijas y a nosotros mismos a sanar de sus enfermedades rápidamente. Así que si nosotros podemos hacerlo, tú también.
Y si deseas apoyarte de herramientas adicionales como estas que te menciono, puedes consultar al respecto en www.mimentealcien.com.
tengo a una amiga que tiene cancer, la podria ayudar con la ley de atraccion?
La respuesta corta y simple es si. La respuesta complicada está en entender qué significa que con LOA puedas ayudar a tu amiga con el cáncer. Cuando hablamos de manifestar algo que consideramos positivo o un deseo con LOA, estamos hablando de tener vibraciones positivas con respecto a ese deseo. Eres capaz de tenerlas? el miedo no es una vibración positiva. La incertidumbre tampoco. Ni la lástima. Puedes tener emociones positivas de esperanza, confianza, fe, alegría con respecto a la sanación de tu amiga? Quizás el hecho de que hayas preguntado aquí es la respuesta del Universo ante tu deseo.… Leer más »
Hola estoy interesada en la ley de atracción, la e descubierto hace poco. Tengo un hijo con discapacidad no puede caminar ni hablar. Queria saber si es posible que el camine con la ley de atracción . Gracias
Hola Mlinn, gracias por tan interesante pregunta que me ayudará a aclarar un poco más de qué se trata la ley de atracción. La respuesta a tu pregunta es compleja. Por una parte te puedo decir que LOA te permite ser, tener o hacer lo que tú quieras. Pero, tiene demasiados claroscuros como para que la respuesta pueda ser entendida con esas palabras. La gente ha creído que LOA es como la lámpara de Aladino: Sólo pide tu deseo y se te concederá! Algo así dice el documental de El Secreto. Lamentablemente eso se ha prestado a confusión y generado… Leer más »
Gracias por la info, justamente lo aplicaré para la salud de mi mascota, encerio muchísimas gracias!
Un gusto poder facilitarte algo de información que te pueda ser de utilidad, Evelyn. Felicidades
Si puedes, comparte esta información con tus amigos en las redes, para que tengamos oportunidad de ayudar a más gente.
Felices manifestaciones!
El Aprendiz de LOA
Me interesa mucho la ley de atracción.
En especial cuando supe que podía ayudar a mi mama a mejorar su salud, pero tengo duda si también aplicaría en su caso, ella tuvo inflamación en el cerebro y perdió un poco la visión y tuvo daño cognitivo menor, podría ayudarla a mejorar a lograr un milagro en ella???
La parte complicada de lograr un milagro o manifestación en una persona cercana, o incluso en nosotros mismos cuando se trata de un deseo importante, es que sentimos la NECESIDAD de ese deseo. En otras palabras, nos duele la ausencia de esa manifestación. Y cuando ponemos más atención a la ausencia que al deseo, esas son las vibraciones que emitimos. Cada persona es responsable de sus propias manifestaciones, pues depende de sus propias vibraciones. Pero, eso no quiere decir que no podemos tener una infuencia positiva en sus vibraciones para ayudarle a incrementarlas y por ende, tener mejores manifestaciones. Como… Leer más »
Si
Gracias por leer el artículo, Rosalía. Espero te sea de utilidad.
Felices manifestaciones
El Aprendiz de LOA
Perdón pero esta mas fácil decirlo que hacerlo y mas cuando el enfermo es un hijo o alguien que amas demasiado,. como no preocuparte por el? como tratar de hacer lo que dices? dirás que soy negativa por los comentarios que pongo pero he tratado de aplicar la técnica en muchas cosas de mi vida y sencillamente no funciona, ya hasta estoy dudando que sea tan real, sencillamente algo se traba, algo pasa y no se da, seguro vas a decir es que piensas mal o negativo y si quizás en eso tengas razón pero en una crisis dura en… Leer más »
Es correcto, es más fácil decirlo que hacerlo. Y las palabras no enseñan, lo que enseña es la experiencia. No hay nada que me desalinee más que ver que mis hijas se enferman. Pero, dado que mi creencia es que mis emociones negativas, de tristeza, inseguridad, miedo emiten vibraciones que no les ayudan a sobreponerse de la enfermedad, he tenido que buscar la forma de hacerlo. Llámalo fé si quieres. Definitivamente no es cosa fácil tener fé, pero puedes practicar y mejorar en ello. Yo lo he hecho, y eso que soy tan sólo un aprendiz de LOA. No te… Leer más »
M encanta recordar esto, porque yo suelo preocuparme mucho por el bienestar y salud de mi madre y me he llegado a sentir fisicamente mal por estar así de angustiada, ahora ya no, suelo imaginármela bien y feliz y se siente muy bien eso, me tranquiliza, mis creencias sobre su bienestar cambiaron, no importa lo que ella haga o deje de hacer, solo me la imagino bien y eso vibro, que bueno es esto de las creencias….para esto uso la rueda de la concentración….es uno de mis procesos favoritos para esto de mis creencias……y como está mi mama? Pues bien,… Leer más »
Te felicito, Adriana. Desde mi experiencia esto es una de las cosas más difíciles de lograr. Se requiere mucha fe para conseguirlo.
Al final, lo que dice Abraham es que cada persona es responsable de sus propias experiencias, y nuestra preocupación por ellas tiene el efecto contrario al que quisiéramos que tuviera, así que hacerlo sólo nos lleva a que todos salgamos perdiendo. La persona que está enferma y nosotros mismos.
Definitivamente si es mejor…yo sigo leyendo tu blog y agradezco que Dios me ponga esto tan cercano para que me alinie con mi fuente…gracias!
Bueno amigos, yo tengo una duda y la verdad me gustaría que me pudieran ayudar C: cuando se tiene una infección o un malestar físico, ya sea en los órganos o en los mismo miembros externos … Como hacer para ocupar esta ley en uno mismo.
Muchas gracias por su atención y espero con entusiasmo su respuesta!!
Gracias por tu pregunta, Estefanía. Trataré de responder brevemente y de forma simple algo que no necesariamente es tan simple. O por lo menos nos cuesta trabajo verlo de esa forma. Nuestra realidad es creada por nosotros mismos. Eso es lo primero que debemos de entender y aceptar. Pero, nos es difícil creer que nosotros hemos manifestado los males en nuestra vida, especialmente nuestras enfermedades. ¿Cómo podría querer tener una condición tan incómoda o dolorosa en nuestra vida? -Pensamos- Cuando pensamos eso, aún no entendemos la ley de atracción. Manifestamos a todo aquello a lo que le gritamos que si,… Leer más »
Gracias por la explicación tan detallada y buena. Justo me ha resuelto las dudas que tenía sobre cómo aplicarlo a mi persona.
Me da mucho gusto, Sandra. Suerte con tus manifestaciones!
Gracias por el artículo