Enseñando la Ley de Atracción a los niños (parte 3 de 3)

El presente artículo es el final de un artículo dividido en tres partes para aquellos que tienen hijos y desean que aprovechen esta extraordinaria ley universal.   Puedes leer la parte 1 y la parte 2 o leer esta parte de forma independiente.  Y si no tienes hijos no importa, te aseguro que los puntos que verás en estos artículos te ayudarán a comprender mejor la ley de atracción y a manifestar más rápidamente tus deseos.

A continuación los últimos puntos a considerar para que nuestros hijos sean expertos en LOA.

11. Permíteles que sueñen

“La imaginación lo es todo, es el avance de lo siguiente que traerá la vida” – Einstein

Einstein debió de saber algo sobre la Ley de Atracción, pues si queremos manifestar algo mejor a lo que hemos estado viviendo, tenemos que hacer uso de nuestra imaginación.

Aquello a lo que le ponemos atención es lo que dictará el tipo de vibraciones de lo que manifestaremos.   Si queremos tener algo mejor a lo que estamos viviendo tendremos que dejar de prestar tanta atención a nuestra realidad y hacer más uso de nuestra imaginación para crear en nuestra mente la nueva realidad que deseamos.

Alguna vez le preguntó una señora a Einstein qué libro recomendaba para que los niños tuvieran éxito en la vida.  Einstein contestó: “los cuentos de hadas”.

“Si quieres que tus hijos sean inteligentes, lée­les cuen­tos de hadas. Si quieres que sean más inteligentes, lée­les más cuen­tos de hadas.” -Einstein

En otra ocasión afirmó: “la imaginación es más importante que el conocimiento”

La imaginación es mucho más poderosa de lo que la mayoría entendemos.  No sólo nos permite obtener soluciones creativas a los problemas, sino que la imaginación nos permite manifestar cosas que nunca hemos vivido, o que nunca hemos visto en nuestras vidas.

Los niños son expertos en soñar e imaginar, pero poco a poco van perdiendo esa cualidad, en gran parte por culpa de los adultos.

Ayúdales a mantenerla y cultivarla.  Juega con ellos y quizás te puedan enseñar a soñar y a manifestar cosas que nunca creíste posible, gracias a tu imaginación.  Evita inculcarle a los niños tus creencias limitantes respecto a los sueños como: “nada ganas con soñar”, “en lugar de soñar ponte a trabajar”, “no pierdas el tiempo soñando”.

12. Edúcalos desde tu alineación

Edúcalos y ámalos desde tu alineación, y les estarás enseñando todo lo que necesitan saber sobre la Ley de Atracción.  Porque cuando les hablas desde ese lugar, es tu ser interior, el mismo Dios, el que los está guiando.  Y no hay forma de que Él se equivoque.

“¡Habla con tus niños y edúcalos todo lo que quieras, pero cuando lo hagas asegúrate de estar alineado!” – Abraham [Hicks]

La educación desde tu desalineación, es decir, desde tus emociones negativas (miedo, preocupación, enojo, impaciencia, tristeza) difícilmente los llevará a algo bueno.

Generalmente cuando los instruyes ¿estás feliz, content@, amoros@, confiad@, esperando lo mejor?  … o ¿estás enojad@, frustrad@, desesperad@, decepcionad@, triste, insegur@ de las capacidades de tu hij@?

No puedes enseñarles lo mejor de LOA a partir únicamente de la teoría de LOA.   El primer paso consiste en que TÚ aprendas a alinearte; a mantener elevadas tus vibraciones la mayor parte del tiempo a pesar de las circunstancias externas.   La ley de atracción no se trata de palabras, sino de emociones y vibraciones.  Se trata de escuchar tus propias emociones y confiar en que el camino correcto de cada persona es el de su propia felicidad, la cual no tiene por qué ser la misma que la tuya.

Cuando estás alineado, la fuente habla a través de ti.  Y sabe qué es lo mejor para ti y para tus hijos.   Es eso que llamamos inspiración.  Y la inspiración viene desde nuestra divinidad.

13. Enséñales con el ejemplo 

Los niños pequeños absorben o imitan nuestras vibraciones, incluso desde que están en el vientre materno.   Nuestras tristezas, enojos, frustraciones las absorben inconscientemente nuestros hijos, especialmente desde la gestación hasta los 6 o 7 años.

En la ciencia de la bioneuroemoción se llega al grado de afirmar que muchas de las enfermedades de los niños pequeños provienen de las vibraciones, o las emociones de la mamá.   Muchas de las cuales se generan a partir de la relación con el papá o pareja.  Si esto es cierto, entonces tenemos un motivo más para aprender a mantener altas nuestras vibraciones. ¿Quién querría que un hijo enfermara o pasara penurias en su vida por culpa de nuestro mal humor?

La mejor influencia que podemos ofrecer para que aprendan a ser creadores deliberados y a seguir el camino que su ser interior les muestre es por medio de nuestro ejemplo.   Busquemos nuestra alineación, enfocándonos en los aspectos positivos, dejando de quejarnos y de concentrarnos en lo malo de la vida (del gobierno, del trabajo, de la economía, del vecino, etc.)

En nuestra alineación, la manifestación de nuestros deseos será obvia.   Ellos lo notarán, y entenderán que cuando se concentran en los aspectos positivos, como nosotros lo hacemos, ellos tendrán también acceso a los recursos ilimitados del Universo.  De esta forma aprenderán con nuestro ejemplo que pueden ser, hacer o tener lo que ellos quieran si le dan prioridad a sus emociones.

“Debemos de enseñarles con nuestro ejemplo a ser creadores deliberados y a escuchar su guía interior.”

“La mejor enseñanza es nuestro ejemplo de alineación incondicional o independiente de las condiciones externas.”

No es una novedad que la gente, y especialmente los niños aprenden con el ejemplo, y muy en particular de los padres.  Así que no servirá de mucho que les des una cátedra acerca de la Ley de Atracción si tus acciones no son congruentes con esas enseñanzas.

14. Enséñales que nada es imposible (cuidado con las creencias que les transmites)

Una de las principales causas de pobreza y enfermedades en el mundo son las creencias limitantes que aprendemos a lo largo de nuestra vida.   Muchas de ellas nos las enseñan, generalmente con la mejor de las intenciones, nuestros propios padres.

En métodos como PSYCH-K, recomendado por el mismo Bruce Lipton, y que yo mismo he aprendido y practicado, se trabaja de una forma directa y rápida sobre las creencias limitantes.  Obteniendo a veces curaciones milagrosas con un simple cambio de creencias.  ¡De ese tamaño es el impacto de las creencias negativas!

Por un lado soñamos con que nuestros hijos sean felices y creadores deliberados, y por otro, les implantamos creencias que pueden causarles enfermedades y escasez en su vida.  ¿Ves por qué hay cosas más importantes que enseñarle la teoría de LOA a tus hijos?

Enséñales que soñar es perfecto y que nada es imposible.  Que todo lo que deseen, si lo creen sin dudarlo, lo pueden obtener con la ayuda del Universo si escuchan sus emociones.

Muchos de los pensamientos de resistencia que tenemos cuando somos adultos, y que nos impiden alinearnos con nuestros deseos, son creencias limitantes que aprendimos a lo largo de nuestra vida.   Así que otra forma de ayudarles a ser expertos creadores consiste en evitar sembrarles creencias limitantes, especialmente sobre la salud, el dinero, y tantos temas que contaminamos con nuestros comentarios y actitudes frente a ellos.

Es otro ejemplo específico en que nuestra desalineación (provocada por nuestras creencias) contamina la alineación de nuestros hijos.  Lo que evita que se manifiesten la mayoría de nuestros deseos son nuestros pensamientos de resistencia, no la falta de deseo.  Nuestras creencias limitantes son particularmente negativas en este sentido.

Una creencia es un pensamiento que repetimos constantemente; que mantenemos activo.   Nuestras creencias positivas nos ayudan a manifestar lo que deseamos, pues son pensamientos positivos que mantenemos activos.  Nuestras creencias negativas o limitantes son pensamientos negativos que mantenemos activos, muchas veces en el subconsciente, sin notarlos, y que representan resistencia que impide la manifestación de nuestros deseos.

Aunque no todos, muchos de ellos los aprendemos de nuestros padres, y ellos de los suyos, y así sucesivamente a través de varias generaciones.  Así que no cometamos el mismo error, y trabajemos en cambiar nuestras creencias, o por lo menos intentemos evitar transmitírselas a nuestros hijos, para abrirles las puertas  a más y mejores posibilidades.

Algunas de las creencias negativas que solemos transmitir a los niños, y que deberías de evitar, son:

  • El dinero no crece en los árboles.
  • La vida es dura.
  • Venimos a esta vida a sufrir.
  • El éxito es de los que trabajan mucho.
  • No existe la felicidad.
  • Las cosas cada vez están más difíciles para todos.
  • Necesitas de un doctor para poder curar tus enfermedades.
  • Lucha por conseguir lo que quieres para ser feliz.
  • No eres suficientemente capaz.
  • Eso es imposible.
  • El dinero corrompe.
  • Piensa mal y acertarás.

Así que procura estar más consiente la siguiente vez que abras la boca frente a tus hijos para hablar del dinero, de las enfermedades o de las relaciones entre las personas (considerando que son algunos de los aspectos principales donde depositamos nuestras creencias limitantes).  Analiza e identifica cuáles son creencias limitantes que has adoptado y que no deberías heredar a tus hijos.

15. Enséñales a confiar en su poder de autosanación

Enséñales que estar enfermos no significa que deba de mantenerse desalineado, sino que es el resultado de nuestra desalineación pasada.  Y que pueden y deben estar felices o por lo menos esperanzados u optimistas, aún y cuando estén enfermos.  Porque eso ayudará a eliminar sus enfermedades.

Enséñales a confiar en su capacidad de autosanarse si se mantienen alineados.  No recomiendo que los padres dejen de darles medicamentos cuando se enfermen (aunque yo así lo hago en muchas de las ocasiones), pues tenemos demasiadas creencias con respecto a la salud que no podemos quitarnos de encima de la noche a la mañana.

Pero, debemos de aprender a soltar nuestra preocupación cuando estén enfermos y a confiar en la capacidad del Universo o de su cuerpo para sanarlos.  Cuando estás preocupado, sufriendo por su salud, estás desconfiando de su capacidad de sanarse.   Y en esa preocupación, estás desalineado y transmitiéndoles vibraciones que no les ayudan.

La salud es lo natural y normal, la enfermedad es producto de la desalineación.  El Universo le está dando a tus células y a tu cuerpo todo lo necesario para mantener el balance y estar saludable.  Son nuestras emociones negativas las que provocan muestra desalineación e impiden que ese balance y bienestar constante siga fluyendo de la forma que debería.  Ahí es cuando surgen las enfermedades.  Sólo necesitamos volver a alinearnos para que las enfermedades vayan desapareciendo.

Mi hija más pequeña, a su corta edad, evita que los adultos a su alrededor platiquen acerca de enfermos, enfermedades y problemas.  Afortunadamente entiende lo suficiente el poder de LOA y lo que puede provocar la atención a los aspectos negativos.  Quiero creer que es gracias a eso que, desde hace mucho tiempo, es capaz de mantenerse sana la mayor parte del tiempo y de autosanarse rápidamente cuando se llega a enfermar; la mayoría de las veces sin necesidad de tomar medicina.

El mejor momento para que nuestros hijos aprendan a ser sanos es cuando están pequeños.  Así que si quieres que manifiesten salud, evita fomentar la desalineación en tu casa.  Evita prestarle más atención del mínimo necesario a las enfermedades, tanto tuyas como de los demás.  No platiques de enfermos, enfermedades, malas noticias, ni fomentes emociones negativas, y enséñales a confiar en la capacidad autosanadora de su cuerpo, y tendrán menos enfermedades a las cuales enfrentarse en su vida.

16. Enséñales a ser egocentristas

Este es un punto que se puede confundir, pues no se trata de enseñarles a ser egoístas, sino a entender primero sus propios deseos y necesidades, antes que los de los demás.   En cuanto a mi experiencia, aún y cuando les he repetido constantemente a mis hijas que la persona más importante para ellas son ellas mismas, puedo decir con orgullo que mis hijas son bondadosas y compasivas con los demás.

Las personas alineadas no pueden evitar convertirse en cocreadores para la manifestación de las personas a su alrededor.  Si se convirtieran en personas egoístas significaría que no estamos enseñándoles correctamente la la ley de atracción.  No hay persona alineada que busque el mal para los demás, porque estar alineado es alinearse con los pensamientos de Dios, y Él ama a todos y cada uno de nosotros.

No podemos estar alineados, y al mismo tiempo tener pensamientos negativos hacia los demás.  Pero, para conseguirlo deben de aprender primero a amarse a sí mismas y a escuchar lo que desean para sí mismas, antes que lo que los demás desean de ellas.  La mayoría de las personas aprendemos a satisfacer los deseos y expectativas de los demás antes que las nuestras, lo cual nos lleva a una espiral de frustración y decepción.

No se trata de educar niños que puedan hacer lo que se les antoje en el momento que se les antoje.   Yo aún soy mediador, y a veces juez cuando considero que están siendo injustas entre ellas mismas, con nosotros o con otras personas.

¿Eso sucede siempre?  Quisiera decir que si, pero mentiría.  Muchas de las veces las corrijo cuando no estoy alineado, porque mi paciencia no es tan grande.  Pero, hago lo posible porque la balanza se incline hacia el lado de mi alineación.   Creo que eso ha ayudado a que vayan aprendiendo a pensar en ellas como su máxima prioridad, sin dejar de pensar en los demás.

17. Enséñales la teoría de la Ley de Atracción

Después de todos los puntos anteriores, ¿es necesario enseñarle a los niños los conceptos y teoría de la Ley de Atracción para que puedan ser creadores deliberados?

En mi muy personal punto de vista, está bien hacerlo.   Yo lo hago todo el tiempo y creo que es un buen complemento a todas las prácticas que he mencionado en este artículo.  Con orgullo puedo decir que en algunas ocasiones mis propias hijas me corrigen cuando estoy actuando en contra de los principios de LOA.

Seguramente no le guste la idea a muchos padres, que sus hijos los corrijan. Pero, uno debe ser suficientemente humilde como para reconocer sus errores.  Y aceptar que nuestros hijos nos pueden enseñar a veces más cosas de las que nosotros les podemos enseñar.

En mi casa, con mis hijas, palabras como vibración, LOA, ley de atracción, manifestación, Abraham, ser interior, contraste, son bastante comunes en nuestras conversaciones cotidianas.  Mis hijas entienden perfectamente que cuando alguien está teniendo experiencias negativas en su vida, como económicas o de salud, es porque hay un asunto de vibraciones.  Y constantemente platicamos acerca de nuestras manifestaciones.

Creo que existe un riesgo importante, para la mayoría de la gente, en intentar explicarle a los niños el funcionamiento de la ley de atracción, porque la mayoría de la gente en realidad no la entiende.   Muchos basan su aprendizaje en películas como El Secreto y libros que no son tan precisos con respecto al tema y terminan confundiendo a los niños.     Por lo tanto, mi recomendación es que tengamos cuidado al intentar explicarle a nuestros hijos la teoría de LOA.

18. Practica con ellos los ejercicio de LOA

Está bien que les expliques, y sobre todo que hagas los ejercicios o juegos de la ley de atracción con ellos.  Eso y cualquier actividad donde les puedas mostrar tu amor y aprecio, y a sentirse mejor con ellos mismos, les ayudará a elevar sus vibraciones.

Es ideal que aprendan a meditar desde pequeños, aunque reconozco que no siempre es fácil convencerlos.   La meditación es una de las formas más efectivas para callar los pensamientos de resistencia y alinearnos con nuestro ser interior.  Cinco a diez minutos al día puede ser más que suficiente, intentando formar en ellos un hábito que puedan llevar a cabo toda su vida.

Yo, cada mañana, al momento de llevar a mis hijas a la escuela practico con ellas lo que hemos llamado “los agradecimientos”.  En el cual cada uno menciona aquello recientemente ocurrido por lo cual nos sentimos contentos o agradecidos.  El juego es flexible, y se vale agradecer por cualquier cosa que nos haya pasado en cualquier momento, incluso por cosas que aún no han pasado.  Por ejemplo, ellas suelen agradecer por una fiesta a la que van a ir ese día, o por las próximas vacaciones que tomaremos.   Pero, si al llevarlas a la escuela estamos divertidos y riendo con cualquier otro tema, no es necesario realizar los agradecimientos, pues divertirse es el objetivo de cualquier ejercicio de LOA, no el ejercicio por sí mismo.

Se trata de aprender a enfocar nuestra mente en los aspectos positivos de nuestra vida, elevando nuestras emociones a un nivel de apreciación.    La apreciación, el amor, la felicidad es el nivel más alto de la escala emocional, así que este tipo de ejercicios les permite comenzar el día con buenas vibraciones.  Entre más practiquen la apreciación o cualquier otra emoción positiva, más fácilmente podrán mantenerla a lo largo de su día, y por lo tanto más manifestaciones podrán obtener.

Estudia y prueba jugar con ellos diferentes ejercicios de LOA.   Sabrás que lo están haciendo bien si cuando lo hacen se divierten y lo disfrutan.   Nunca debe sentirse como una tarea o trabajo que están obligados a realizar.   Bajo este parámetro, jugar con ellos, contar chistes, hacer cosas divertidas, y cualquier cosa que los haga divertirse son ejercicios de la ley de atracción.

Sé que hacer esto cuando comienza el día, cuando papá y mamá tienen prisa y los niños no necesariamente cooperan, es todo un reto.   Pero, es un reto que vale la pena por el beneficio que toda la familia puede obtener de comenzar el día con vibraciones elevadas.

Conclusión

A lo largo de estos 3 artículos he intentado plasmar lo que hasta ahora considero más importante, no para enseñarle a nuestros hijos la ley de atracción, sino para evitar cometer los errores de nuestros padres y de la mayoría de los adultos al hacerles olvidar lo que ellos saben por instinto acerca de esta poderosa ley universal.   La visión de nosotros los adultos, suele estar orientada a manifestar aquello que sentimos ausente en nuestra vida, lo cual es un grave error y dificulta nuestras manifestaciones.   Ellos conocen mejor el camino, en el cual simplemente tienen que buscar la diversión y el amor constante en su vida, no para manifestar algo que les hace falta, sino simplemente porque se siente bien hacer y pensar en cosas que te hacen feliz.

Si no leíste la parte 1 y la parte 2 de este artículo, te recomiendo que lo hagas.  No importa que tengas hijos o no, pues te servirá para entender mejor la esencia de la ley de atracción en tu vida.

No olvides dejarme tus comentarios, dudas, felicitaciones, acuerdos y desacuerdos aquí abajo.  Me dará mucho gusto responderte y ayudarte a aplicar en tu vida la ley de atracción.

Por lo pronto, te deseo muy felices manifestaciones.

El aprendiz de LOA

Referencias:

¡Aprende LOA gratis por correo!

Aprende los secretos de la Ley de Atracción de una forma simple, práctica e interesante con el Aprendiz de LOA

I agree to have my personal information transfered to AWeber ( more information )

Podrás cancelar tu suscripción en cualquier momento.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notificación de
guest

9 Comments
más nuevo
más viejo más popular
Inline Feedbacks
View all comments
Milena
Milena
4 meses ago

Me encanto estos articulos. Termino con grandes aprendizajes y arduo trabajo en poner en practica lo leido.

Gracias, gracias, gracias.

Marisol Arias
Marisol Arias
2 años ago

Muchas gracias x el articulo en verdad me sirvio muchisimo…
De mi mente se han despejado algunas cosas.. .
Excelente Articulo..
Bendiciones…

Maribel
Maribel
4 años ago

Gracias por tu articulo, me ayuda a orientar a mis hijos, muchas gracias y felices manifestaciones.

Francia Zuniga
Francia Zuniga
5 años ago

Me encanto la verdad estoy en un momento desesperado le acaban de diagnosticar leucemia ALL a mi niño de 3añitos y esto nos está matando en vida pero leyendo esto tenemos que ser positivos y a él hacerlo sentir feliz y seguro gracias

Gerardo Castillo Garcia
Gerardo Castillo Garcia
5 años ago

Desde luego Aprendiz, siempre es grato leér tus articulos, para un novato como tu servidor que intenta alinearse para tener una vida mas plena, tus comentarios y consejos me motivan a seguir por este camino; por lo que te agradesco toda la información que me sigas enviando; saludos cordiales.